Mostrar el registro sencillo del objeto digital
dc.contributor | MARTÍNEZ GARCÍA, RAYMUNDO CESAR![]() |
|
dc.contributor.author | CORRAL LEON, NINIVE BETZABETH![]() |
|
dc.date.accessioned | 2025-04-03T19:20:07Z | |
dc.date.available | 2025-04-03T19:20:07Z | |
dc.date.issued | 2025-03-26 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11799/142543 | |
dc.description.abstract | La investigación sobre los enanos y corcovados en las fuentes del Centro de México ha revelado su presencia recurrente en distintas manifestaciones culturales prehispánicas. Estas figuras aparecen en códices, esculturas y relatos históricos, generalmente vinculados con lo sagrado y el poder. En las sociedades mesoamericanas, enanos y corcovados eran asociados con lo divino, a menudo relacionados con deidades o personajes cercanos a la nobleza. Su representación en el arte y literatura de la época sugiere que ocupaban un lugar especial en la cosmovisión indígena. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Estado de México | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es |
dc.subject | Enanos | es |
dc.subject | Cosmovisión | es |
dc.subject | Corcovados | es |
dc.subject | Enfermedad | es |
dc.subject | Divinos | es |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es |
dc.title | Enanos y corcovados: Su presencia en las fuentes etnohistóricas del Centro de México | es |
dc.type | Tesis de Licenciatura | es |
dc.provenance | Académica | es |
dc.road | Verde | es |
dc.organismo | Humanidades | es |
dc.ambito | Local | es |
dc.cve.CenCos | 20901 | es |
dc.cve.progEstudios | 34 | es |
dc.modalidad | Tesina | es |
dc.validacion.itt | Si | es |