Resumen:
La investigación sobre los enanos y corcovados en las fuentes del Centro de México ha revelado su presencia recurrente en distintas manifestaciones culturales prehispánicas. Estas figuras aparecen en códices, esculturas y relatos históricos, generalmente vinculados con lo sagrado y el poder.
En las sociedades mesoamericanas, enanos y corcovados eran asociados con lo divino, a menudo relacionados con deidades o personajes cercanos a la nobleza. Su representación en el arte y literatura de la época sugiere que ocupaban un lugar especial en la cosmovisión indígena.