Mostrar el registro sencillo del objeto digital

dc.contributor Valdez Medina, José Luis
dc.contributor González Arratia López Fuentes, Norma Ivonne
dc.contributor Aguilar Montes de Oca, Yessica Paola
dc.contributor.author Hernández Ramírez, Verónica
dc.contributor.author Iniestra Alcántara, Karen Jael
dc.contributor.author Martínez Romero, Perla
dc.date.accessioned 2017-04-28T20:01:24Z
dc.date.available 2017-04-28T20:01:24Z
dc.date.issued 2015-10
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.11799/66619
dc.description En este periodo de vida, el sufrimiento se ve acentuado debido que se sufren pérdidas biológicas y psicosocioculturales, como el desgaste físico, el dolor, la enfermedad, la no resolución de duelos, el sentirse inútiles, falta de solvencia económica, la soledad obligada, el rechazo, el abandono, entre otras (Sandoval y Varela, 1998; Varela, Ocampo, Ramírez, Restrepo, López y Cañaveral, 2006). Datos indican que las personas con edades de 60 años o más, han pasado de 42 millones en el 2000 a 100 millones en el 2025. En México se calcula que el grupo que ahora representa 13% de la población ascenderá a 16% en el 2025. es
dc.description.abstract El objetivo de la presente investigación consistió en describir el sufrimiento en el adulto mayor. Para ello, se trabajó con una muestra no probabilística intencional compuesta por 200 adultos mayores de la “Fundación el Pueblito de los Abuelos I.A.P.”,perteneciente al Estado de México, repartidos equitativamente por sexo. Se aplicó un cuestionario en forma de entrevista semiestructurada compuesto por seis preguntas, las aplicaciones se realizaron de forma individual con previa autorización de los participantes en un tiempo aproximado de 20 minutos. De acuerdo con los resultados obtenidos se encontró que el sufrimiento es una experiencia inevitable. es
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma del Estado de México es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad Autónoma del Estado de México es
dc.rights openAccess es
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ es
dc.rights openAccess es
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ es
dc.subject Envejecimiento es
dc.subject Dolor es
dc.subject Sufrimiento es
dc.title SUFRIMIENTO EN EL ADULTO MAYOR: CAUSAS Y SOLUCIONES. UN ANÁLISIS POR SEXO es
dc.type Tesis de Licenciatura es
dc.provenance Académica es
dc.road Dorada es
dc.organismo Ciencias de la Conducta es
dc.ambito Estatal es
dc.cve.CenCos 21501 es
dc.cve.progEstudios 56 es
dc.modalidad Tesis es


Ficheros en el objeto digital

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Visualización del Documento

  • Título
  • SUFRIMIENTO EN EL ADULTO MAYOR: CAUSAS Y SOLUCIONES. UN ANÁLISIS POR SEXO
  • Autor
  • Hernández Ramírez, Verónica
  • Iniestra Alcántara, Karen Jael
  • Martínez Romero, Perla
  • Director(es) de tesis, compilador(es) o coordinador(es)
  • Valdez Medina, José Luis
  • González Arratia López Fuentes, Norma Ivonne
  • Aguilar Montes de Oca, Yessica Paola
  • Fecha de publicación
  • 2015-10
  • Editor
  • Universidad Autónoma del Estado de México
  • Tipo de documento
  • Tesis de Licenciatura
  • Palabras clave
  • Envejecimiento
  • Dolor
  • Sufrimiento
  • Los documentos depositados en el Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México se encuentran a disposición en Acceso Abierto bajo la licencia Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Mostrar el registro sencillo del objeto digital

Buscar en RI


Buscar en RI

Usuario

Estadísticas