Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (CICSYH)(CU): Depósitos recientes

  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR (Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (CICSyH), PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO, 2015)
    En general, los estudiosos de la corrupción señalan que esta es un problema; demuestran con cifras y datos que el fenómeno va en aumento, pero no van más allá, no indican cómo resolver o, al menos, detener el problema. ...
  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR (Revista IAPEM, 2013)
    La ética pública está inmersa en la actividad cotidiana de la vida política, en la operación de los gobiernos, así como en el día a día de las diversas operaciones que se realizan en el conjunto de instituciones que integran ...
  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR (Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, 2012)
    Todo servidor público, político, juez, legislador o funcionario que participa de la cosa pública debe ser consciente de que el servicio público se define como la acción del gobierno para satisfacer las demandas y necesidades ...
  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR (Universidad Autónoma del Estado de México, Poder Legislativo del Estado de México, 2010)
    Las sociedades contemporáneas se hallan sumergidas en un laberinto de problemas de carácter global: crisis de la economía, contaminación ambiental, falta de recursos energéticos, migración, inseguridad, incremento de la ...
  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR (Cuadernos de Derecho Público, 2006)
    Los asuntos de Estado, política, administración pública, justicia se hallan frecuentemente envueltos por la corrupción. El desvío de fines y recursos económicos es una realidad latente, no sólo en el ámbitos público o de ...
  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR (Universidad Autónoma del Estado de México, 2013)
    Antes de señalar qué es un buen gobierno o qué implica no serlo, se debe comenzar por definir qué son los gobiernos y cuándo, cómo y para qué surgen. Los gobiernos son la forma de representación de los Estados, en tanto ...
  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR (Instituto Electoral del Estado de México, 2013)
    El concepto de ciudadanía ha sido un tema de importancia considerable desde la antigüedad hasta nuestros días. Pero ¿a qué se refiere exactamente esta expresión? ¿Qué implica ser ciudadano? ...
  • TOVAR MENDOZA, JUSTO JESUS; MOREIRA BETANCOR, CARLOS; SERRANO FLORES, FRANCISCO (Universidad Autónoma del Estado de México, 2015)
    Definido a grandes rasgos, el objetivo general del trabajo es explicar el papel y la importancia de la cultura política democrática como un elemento que puede ayudar a fortalecer el régimen democrático y modelar las conductas ...
  • BETANCOURT HIGAREDA, FELIPE CARLOS; ISHIYAMA, John (Universidad Autónoma del Estado de México, 2015)
    El uso estratégico de los recursos públicos, ya sea en Estados federales o centrales, puede convertirse en una herramienta muy efectiva para sostener regímenes autoritarios o para mantener en el poder a ciertos partidos ...
  • Naessens, Hilda (Universidad Autónoma del Estado de México, 2015)
    El presente trabajo tiene por objetivo analizar el concepto de pensamiento crítico a través de la comparación de dos propuestas realizadas por Jacques Boisvert2 y Richard Paul-Linda Elder3. A fin de llevar adelante este ...
  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR (Universidad Autónoma del Estado de México, 2015)
    El fenómeno de la corrupción, cual pandemia, se ha expandido en las sociedades contemporáneas, sean estas desarrolladas o en vías de desarrollo. Por tanto, existe en los principales sectores de un Estado: público, privado ...
  • Luna Martínez, María América (Universidad Autónoma del Estado de México, 2015)
    Las siguientes líneas tienen el propósito de destacar la influencia del proyecto cardenista en la vida y obra de Rosario Castellanos (1925-1974). Aunque la extensa obra de la escritora, cuya infancia transcurrió en Chiapas, ...
  • SALAS ALFARO, RENATO (Universidad Autónoma del Estado de México, 2015)
    La violencia puede entenderse, a partir de sus raíces latinas, como el uso constante de la fuerza, más allá de ciertos límites y normas vigentes en determinada sociedad. A lo largo de la historia humana, el ejercicio de ...
  • BACA TAVIRA, NORMA; GARCIA FAJARDO, SILVIA; FUENTES HERNANDEZ, LUCIA MONTSERRAT; RONZON HERNANDEZ, ZORAIDA (Universidad Autónoma del Estado de México, 2015)
    Para principios de la década de 2000 algunos estudios empezaron a sugerir que la proporción de las mujeres estaba aumentando considerablemente en relación con todos los migrantes (Zlotnik, 2003; Cornelius y Marcelli, 2000; ...
  • Morales Sales, Edgar Samuel; Carrillo Torea, Guadalupe Isabel (Universidad Autónoma del Estado de México, 2015)
    Esta colaboración forma parte de un trabajo de mayores dimensiones que busca dar cuenta de las formas variadas que adopta la xenofobia, entendida como el rechazo a lo que en términos generales se denomina “Los Otros”; es ...
  • Vázquez González, Natalia Ix-Chel; PEREZ DAMIAN, ARACELI; DIAZ PEREZ, GUILLERMINA (Universidad Autónoma del Estado de México, 2015)
    La ciencia moderna se construye bajo las metáforas propias de la modernidad y ha promovido un único discurso de la verdad y un orden social que reproduce el orden jerárquico y desigual del sistema mundo; ha dejado de lado ...
  • Lagunas Ruiz, Hilda; Montes de Oca Hernández, Acela (Universidad Autónoma del Estado de México, 2015)
    En el siglo XIX se gestó un movimiento liberal en México motivado por la marcada desigualdad social, económica y política heredada del periodo virreinal. Por lo que a lo largo de este siglo en el país fue gestándose un ...
  • CAMACHO PICHARDO, GLORIA (Universidad Autónoma del Estado de México, 2015)
    El propósito de este texto consiste en hacer un retrato de la figura del menesteroso durante el segundo imperio (1864-1867), a través de la documentación generada en los fondos de la Junta Protectora de las Clases Menesterosas ...
  • ZAMUDIO ESPINOSA, GUADALUPE YOLANDA (Universidad Autónoma del Estado de México, 2015)
    El estudio se enfoca en las sanciones establecidas en la Mesta novohispana, una corporación formada únicamente por los grandes señores del ganado. El tema se inicia con un panorama de la integración de esa agrupación, ...
  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR; RODRIGUEZ ALBA, JAIME; ALDEGUER CERDA, BERNABE; Lima Torrado, Jesús; BUSTAMANTE CAMPOS, JUAN JOSE ASCENCION; MENDEZ AGUIRRE, VICTOR HUGO; Aguilera García, Edgar Ramón (Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C., 2015)
    La corrupción en los albores del siglo XXI es una característica generalizada en distintos gobiernos y administraciones públicas. México no está exento de esta lacra. Casos escandalosos protagonizados por servidores públicos ...

Buscar en RI


Buscar en RI

Usuario