Facultad de Ciencias Políticas y Sociales: Depósitos recientes

  • Guadarrama Rico, Luis Alfonso; Valero Vilchis, Jannet Socorro (Universidad Autónoma del Estado de México, 2011)
    La aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han desplegado hacia distintos campos de la vida económica, educativa, social y cultural. Prácticamente, cada día que los usuarios se asoman a ...
  • Guadarrama Rico, Luis Alfonso (Universidad Autónoma del Estado de México, 2011)
    Es propósito del presente trabajo hacer una reflexión en torno a las cuatro fuentes históricas recientes de la «calidad de vida» propuestas por Robert Schalock y, en este marco, indagar en torno a la interacción mediática ...
  • Guadarrama Rico, Luis Alfonso (Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, 1995)
    El espacio que hoy se abre, que hoy abrimos, tiene como punto de partida una serie de reflexiones, preocupaciones y propuestas que serán filtradas en cada una de las mesas de trabajo. Radio, Prensa y Televisión, median ...
  • Guadarrama Rico, Luis Alfonso (MAECEI, 1998)
    En Latinoamérica, los estudios sobre televisión independientemente de los enfoques teóricos o metodológicos se han preocupado por indagar los procesos de recepción o de interacción que se desencadenan en niños (Corona, ...
  • Guadarrama Rico, Luis Alfonso (Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, 2006)
    Si bien es cierto que, una vez iniciada la Revolución Industrial, las transformaciones del mundo familiar inician lentamente su camino hacia la estructura nuclear, es hasta pasada la segunda mitad del siglo XX, cuando, en ...
  • Guadarrama Rico, Luis Alfonso (Asociación Mexicana de Investigadores Comunicadores A.C., 2003)
    El presente trabajo, se concentra en el tema de las rela-ciones sexuales (genitales) que viven y piensan los y las adolescentes, así como en los contextos en los que esta dimensión de la ...
  • Guadarrama Rico, Luis Alfonso; Valero Vilchis, Jannet Socorro; Brito Gómez, Karla (Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 2011-11-30)
    Muchas familias y personas de los distintos países del orbe, en su ímpetu por tratar de conseguir «mejor calidad de vida o desarrollo» se ven obligados a emigrar de sus lugares de origen, fundamentalmente ...
  • Tejeda Sosa, Vanessa (Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-05-26)
    Educar para la paz es una de las labores más importantes en la actualidad porque por medio de ella se difunde y construye una cultura de paz, un modo de vida en el que se insertan nuevas perspectivas para comprender que ...
  • ALBARRÁN MARTÍNEZ, EDITH (Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-08-07)
    Interpretar nuestro mundo a través de las experiencias, es un continuo esfuerzo de no obviar, aun cuando muchas de éstas son transmitidas en interacción y desde la socialización: para quienes vivimos las ciudades, intuimos ...
  • Guadarrama Rico, Luis Alfonso (Edizioni Sette Città, 2023-12-19)
    Se analizó a la pareja conyugal, integrada por los personajes Frank y Claire Underwood, en la serie House of Cards, producida por Netflix. El enfoque estuvo basado en la teoría Queer. Fueron seleccionados actos del habla ...
  • Gómez Collado, Martha Esthela (Cátedra UNESCO de Cultura y Educación para la Paz, UTPL, Loja, Ecuador, 2023-12-31)
    La violencia estructural manifiesta a través de las desigualdades y la brecha digital se hizo evidente al investigar el uso y aplicación de las TIC’s en la educación mexicana en la situación de emergencia sanitaria causada ...
  • Arenas Rosales, René (CLACSO, 2023-11-01)
    El trabajo presenta un recuento de las principales mutaciones sobre el sistema financiero y monetario internacional que se efectuaron durante los dos primeros decenios del siglo XXI. En el primer apartado, se analiza el ...
  • VÉLEZ BAUTISTA, GRACIELA (CID - Centro de Investigación y Desarrollo, 2023-11-15)
    Sin duda la presencia de las mujeres en la ciencia, ha tenido avances importantes, aún con las desigualdades que persisten entre mujeres y hombres derivadas del sistema patriarcal; por causas como el sexismo, la misoginia, ...
  • Contreras Orozco, Leticia (Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-01-19)
    Objetivo: Conocer las principales características de las prácticas gerenciales aplicadas en el sector público. Conocimientos: Gestión y planeación estratégica
  • Contreras Orozco, Leticia (Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-08-11)
    Objetivo: Analizar el proceso para la conformación de una teoría de la administración pública, mediante el estudio de las escuelas de la administración científica, de las relaciones humanas, la burocrática, la teoría ...
  • Contreras Orozco, Leticia (Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-01-19)
    Objetivo de la unidad temática: conocer los diferentes enfoques del desarrollo local, así como entender el desarrollo en el contexto de la globalización.
  • Domínguez Rodríguez, Monserrat; Guadarrama Rico, Luis Alfonso (REVISTA CONTEXTO HUMANO, 2024-06-29)
    La natalidad adolescente constituye un desafío para la salud pública, debido a los efectos físicos, psicológicos y socioeconómicos que presentan estas madres y respectivos sus descendientes. Dichas consecuencias limitan ...
  • Hernández Ávila, Víctor Octavio (Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-06-05)
    La historia de los seres humanos ha tenido episodios que contrastan entre la violencia y la paz. Es usual que, de acuerdo con la narrativa que desee argumentarse, se destaquen ciertos elementos sobre otros, por ejemplo, ...
  • Fajardo Gómez, Rocio Janeth (Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-06-02)
    La vida humana en el contexto de la pandemia por COVID-19 llevó consigo múltiples transformaciones que si bien, alcanzaron a cada persona en el mundo, no todas las personas contaban con los mismos recursos para hacer frente ...
  • Cortés Romero, Edith (Seminario Internacional sobre Estudios de Juventud en AL, 2023-03-31)
    La presente investigación se centra en las actividades y trayectorias, en el sentido social e institucional de municipios del Estado de México. Es claro que la comunicación institucional estaba diseñada en tiempo lineal, ...

Buscar en RI


Buscar en RI

Usuario