Mostrar el registro sencillo del objeto digital

dc.contributor Ronzon Hernández, Zoraida
dc.contributor.author Hernández Ortíz, Luis Francisco
dc.date.accessioned 2025-02-27T16:48:54Z
dc.date.available 2025-02-27T16:48:54Z
dc.date.issued 2024-09-19
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.11799/142429
dc.description.abstract A partir de la emergencia sanitaria desatada por COVID-19, las restricciones en el tránsito y el espacio público, involucraron, para toda la población, diversos retos para satisfacer sus necesidades básicas. Para las personas mayores en el Valle de México, los retos del confinamiento fueron excesivos, ya que la ausencia de una política de Estado para el cuidado, la falta de redes de cuidadores y las desigualdades en la distribución del acceso público a los servicios de salud, limitaron las posibilidades de solventar sus necesidades en el proceso salud-enfermedad-atención, relacionadas principalmente con la alimentación, el cuidado de la salud, el apoyo emocional y las prácticas de ocio y recreación. Este escrito se propuso identificar, a través de una investigación cualitatitva, con perspectiva fenomenológica, y la utilización de técnicas que privilegiaran la experiencia misma de las personas como las entrevistas abiertas y la observación, las diferentes redes a apoyos que la población de más de 60 años de edad ha tenido que generar a partir de la emergencia sanitaria para satisfacer sus necesidades básicas primarias, teniendo a los cuidados como el medio para asirse de recursos y/o apoyos para necesidades instrumentales básicas y que contribuyeron no solo a mantenerse alejados del espacio público, sino también para atender sus necesidades en salud, así como la re-construcción de redes sociales. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad Autónoma del Estado de México es
dc.rights openAccess es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 es
dc.subject Antropología es
dc.subject Personas Mayores es
dc.subject Salud y enfermedad es
dc.subject COVID-19 es
dc.subject.classification HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA es
dc.title Estrategias de cuidado y apoyos sociales de la población envejesida del Valle de México. Formas de actuación y percepción en torno a la emergencia sanitaria por COVID-19. es
dc.type Tesis de Licenciatura es
dc.provenance Académica es
dc.road Verde es
dc.organismo Antropología es
dc.ambito Internacional es
dc.cve.progEstudios 9 es
dc.modalidad Artículo especializado para publicar en revista indizada es
dc.validacion.itt Si es


Ficheros en el objeto digital

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Visualización del Documento

  • Título
  • Estrategias de cuidado y apoyos sociales de la población envejesida del Valle de México. Formas de actuación y percepción en torno a la emergencia sanitaria por COVID-19.
  • Autor
  • Hernández Ortíz, Luis Francisco
  • Director(es) de tesis, compilador(es) o coordinador(es)
  • Ronzon Hernández, Zoraida
  • Fecha de publicación
  • 2024-09-19
  • Editor
  • Universidad Autónoma del Estado de México
  • Tipo de documento
  • Tesis de Licenciatura
  • Palabras clave
  • Antropología
  • Personas Mayores
  • Salud y enfermedad
  • COVID-19
  • Los documentos depositados en el Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México se encuentran a disposición en Acceso Abierto bajo la licencia Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Mostrar el registro sencillo del objeto digital

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe cómo openAccess

Buscar en RI


Buscar en RI

Usuario

Estadísticas