Mostrar el registro sencillo del objeto digital

dc.contributor Zarur Osorio, Alejandro
dc.contributor.author BUSTOS HERNÁNDEZ, ALMA ANAID
dc.date.accessioned 2025-02-24T17:33:12Z
dc.date.available 2025-02-24T17:33:12Z
dc.date.issued 2021-06-02
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.11799/142358
dc.description.abstract El cine es un medio que permite comunicar y transmitir mensajes e ideas que se gestan en la mente de los directores y guionistas que le dan forma y contenido. El cine sobre migración irregular en contextos de violencia puede ser un medio que ofrezca y difunda información sobre las situaciones y experiencias que viven las personas que se desplazan con la intención de huir de los grupos criminales de su país de origen, de buscar una forma de sobrevivir y nuevas oportunidades lejos de sus contextos de pobreza y violencia en las que se encuentran inmersas. Los distintos corredores migratorios que existen al alrededor del mundo tienen sus propias características geográficas, sociales, políticas, culturales y de trato con grupos que lucran con las tragedias humanas. Las experiencias que viven las personas que buscan cruzar fronteras de manera irregular, pueden tener rasgos comunes, pero en cada caso las historias y las huellas que esta experiencia deja en la vida de cada una de ellas es distinta. Por ello, la migración puede dar paso a una vasta cantidad de producciones cinematográficas que retraten, narren y se basen en distintas experiencias que tengan como eje central las movilidades humanas. Sin embargo, también puede pasar que dentro de las narrativas que ofrece el cine sobre migración, se pueden seguir reproduciendo estereotipos, discriminación y una manera de retratar la violencia de una forma parcial, sin tomar en cuenta todas sus formas y a todos los actores e implicados en los contextos migratorios. Más aún, de no tomar en cuenta nuevas perspectivas, como la que ofrecen los Estudios para la paz, la industria cinematográfica puede realizar producciones que muestren a la migración, o historias relacionadas con ella, vinculada únicamente con la violencia, las violaciones a los derechos humanos, el crimen organizado, el secuestro y la trata de personas como una estrategia de mercadotecnia y con el único propósito de hacer rentable una inversión. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad Autónoma del Estado de México es
dc.rights openAccess es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es
dc.subject ESTUDIOS PARA LA PAZ es
dc.subject CINE es
dc.subject MIGRACIÓN es
dc.subject MIGRACIÓN CENTROAMERICANA es
dc.subject.classification CIENCIAS SOCIALES es
dc.title CINE Y MIGRACIÓN CENTROAMERICANA EN TRÁNSITO POR MÉXICO: ELEMENTOS PARA UNA PROPUESTA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ESTUDIOS PARA LA PAZ es
dc.type Tesis de Maestría es
dc.provenance Científica es
dc.road Dorada es
dc.organismo Ciencias Políticas y Sociales es
dc.ambito Nacional es
dc.cve.CenCos 21001 es
dc.cve.progEstudios 608 es
dc.modalidad Tesis es
dc.validacion.itt Si es


Ficheros en el objeto digital

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Visualización del Documento

  • Título
  • CINE Y MIGRACIÓN CENTROAMERICANA EN TRÁNSITO POR MÉXICO: ELEMENTOS PARA UNA PROPUESTA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ESTUDIOS PARA LA PAZ
  • Autor
  • BUSTOS HERNÁNDEZ, ALMA ANAID
  • Director(es) de tesis, compilador(es) o coordinador(es)
  • Zarur Osorio, Alejandro
  • Fecha de publicación
  • 2021-06-02
  • Editor
  • Universidad Autónoma del Estado de México
  • Tipo de documento
  • Tesis de Maestría
  • Palabras clave
  • ESTUDIOS PARA LA PAZ
  • CINE
  • MIGRACIÓN
  • MIGRACIÓN CENTROAMERICANA
  • Los documentos depositados en el Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México se encuentran a disposición en Acceso Abierto bajo la licencia Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Mostrar el registro sencillo del objeto digital

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe cómo openAccess

Buscar en RI


Buscar en RI

Usuario

Estadísticas