Mostrar el registro sencillo del objeto digital
dc.contributor | García Sandoval, Mauricio![]() |
|
dc.contributor.author | Albarrán González, Nestor Gabriel![]() |
|
dc.contributor.author | Ensastegui Pérez, Celeste![]() |
|
dc.date.accessioned | 2025-01-09T19:08:32Z | |
dc.date.available | 2025-01-09T19:08:32Z | |
dc.date.issued | 2024-11-25 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11799/141848 | |
dc.description.abstract | La investigación aborda el tema de la casa, además de ser un espacio restringido que brinda seguridad, también es vista como un ser dotado de su propia energía, ya sea como un ser vivo o como un canal de comunicación con lo sagrado. Al construir sus casas, las personas de diferentes pueblos de México, incluyendo a San Mateo Oxtotitlán, tienden a realizar rituales, a colocan objetos en los cimientos, los pisos, el techo, los castillos o la mezcla, a manera de ofrenda. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Estado de México | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es |
dc.subject | Antropología | es |
dc.subject | Rito | es |
dc.subject | Mito | es |
dc.subject | Símbolo | es |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es |
dc.title | RITUALES Y SÍMBOLOS EN LA CONSTRUCCIÓN, PREHABITACION Y HABITACION DE LAS CASAS EN LA DELEGACIÓN DE SAN MATEO OXTOTITLAN, TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO | es |
dc.type | Tesis de Licenciatura | es |
dc.provenance | Académica | es |
dc.road | Verde | es |
dc.organismo | Antropología | es |
dc.ambito | Internacional | es |
dc.cve.progEstudios | 9 | es |
dc.modalidad | Tesis | es |
dc.validacion.itt | Si | es |