Mostrar el registro sencillo del objeto digital
dc.contributor.author | Juan Pérez, J Isabel | |
dc.contributor.author | MONTESILLO CEDILLO, JOSE LUIS | |
dc.contributor.author | GARCIA LOPEZ, IRMA EUGENIA | |
dc.creator | Juan Pérez, J Isabel; 121928 | |
dc.creator | MONTESILLO CEDILLO, JOSE LUIS; 31603 | |
dc.creator | GARCIA LOPEZ, IRMA EUGENIA; 280590 | |
dc.date.accessioned | 2019-11-08T19:20:01Z | |
dc.date.available | 2019-11-08T19:20:01Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.isbn | 978-959-257-560-8 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11799/104826 | |
dc.description | En el año 2017, un grupo de investigadores de la UAEMéx iniciaron el desarrollo del Proyecto “Red de comunidades para la renovación de la enseñanza-aprendizaje en la educación superior”, a partir del cual surgieron otros proyectos específicos para identificar los componentes ambientales, ecológicos y socioculturales del Campus Ciudad Universitaria, analizar las condiciones y funcionalidad de las áreas verdes y hacer un análisis para determinar la posible transición hacia una ciudad universitaria sustentable. El sustento teórico y metodológico de la investigación está asociado con varios ejes transversales: pensamiento complejo, investigación-acción, fundamentos de geografía y ecología urbana, utilización de tecnologías de la información y la comunicación, aplicación de herramientas de sistemas de información geográfica, uso de equipo de medición de precisión y técnicas de trabajo de campo. Este capitulo de libro tiene sustento en trabajo de campo, trabajo de gabinete y aplicación de sistemas de información geográfica. | es |
dc.description.abstract | En la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), es importante caracterizar su entorno natural (físico y biológico) y sociocultural para identificar sus componentes y analizar las condiciones ambientales en las que se encuentran las dependencias, centros universitarios, institutos de investigación, bibliotecas, oficinas administrativas e instalaciones deportivas que la conforman, y a corto plazo, ejecutar un programa enfocado al bienestar social de los universitarios y promover a futuro una universidad sustentable. En el año 2017, un grupo de investigadores de la UAEMéx iniciaron el desarrollo del Proyecto “Red de comunidades para la renovación de la enseñanza-aprendizaje en la educación superior”, a partir del cual surgieron otros proyectos específicos para identificar los componentes ambientales, ecológicos y socioculturales del Campus Ciudad Universitaria, analizar las condiciones y funcionalidad de las áreas verdes y hacer un análisis para determinar la posible transición hacia una ciudad universitaria sustentable. El sustento teórico y metodológico de la investigación está asociado con varios ejes transversales: pensamiento complejo, investigación-acción, fundamentos de geografía y ecología urbana, utilización de tecnologías de la información y la comunicación, aplicación de herramientas de sistemas de información geográfica, uso de equipo de medición de precisión y técnicas de trabajo de campo. Los resultados obtenidos en este proyecto representan un referente para que otras universidades mexicanas, instrumenten y ejecuten proyectos para el conocimiento de sus recursos naturales y fomentar la sustentabilidad, también puede ser utilizado en actividades de investigación - docencia y difusión. | es |
dc.description.sponsorship | Colegio de Ciencias Geográficas del Estado de México. Secretaría de Educación Pública (PROYECTO RECREA) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Editorial Universo Sur. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Research Subject Categories | es |
dc.subject | ejes transversales, investigación-docencia, sustentabilidad | es |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.title | Estudio socioambiental del Campus Ciudad Universitaria. Universidad Autónoma del Estado de México. Estrategia de investigación-docencia para la sustentabilidad | es |
dc.type | Capítulo de Libro | es |
dc.provenance | Científica | es |
dc.road | Verde | es |
dc.ambito | Internacional | es |
dc.audience | students | es |
dc.audience | researchers | es |
dc.identificator | 5 |